República Oriental del Uruguay - Encuesta Anual de Actividad Económica, Año 2007
ID del Estudio | URY-INE-EAE-2007-v02 |
Año | 2008 |
País | República Oriental del Uruguay |
Productor(es) |
Instituto Nacional de Estadística División Estadísticas Económicas Departamento Encuestas de Actividad Económica |
Financiamiento | Presupuesto nacional - - |
Colección(es) | |
Metadatos |
![]() |
Creado el | 05 Feb, 2010 |
Última modificación | 25 Feb, 2010 |
Visitas a la página | 374317 |
Descargas | 11452 |
Información general
Identificación
Número de Identificación URY-INE-EAE-2007-v02 |
Información general
Resumen
La Encuesta Anual de Actividad Económica busca contribuir al Sistema Estadístico Nacional (SEN) con información sectorial (ventas, gasto, estructura de costos y producción, entre otros) necesaria para el análisis económico.Su objetivo es estimar anualmente y difundir en forma oportuna el nivel de las principales variables agregadas relacionadas con la producción nacional: Ventas, Valor Agregado Bruto, Valor Bruto de la Producción, Insumos, Remuneraciones, Formación Brutal de Capital Fijo para la Minería, Industria, Comercio y Servicios a las empresas, en términos generales y con una apertura a 4 dígitos de la CIIU 3 para la industria y con la apertura de Cuentas Nacionales para comercio y servicios.
La EAE 2007 al igual que las anteriores abarco todas las empresas que tienen actividad económica en el territorio uruguayo salvo las radicadas en zonas francas.
Tipo de datos
Encuesta por muestreo (ssd)Unidad de análisis
Se utiliza a la empresa como unidad de información y a la “unidad clase de actividad” como unidad de análisis y para la agregación de los resultados según la Clasificación Internacional Industrial para todas las Actividades Económicas, revisión 3 adaptada a Uruguay (CIIU Rev3).Alcance Temático
Notas
Los temas cubiertos por la encuesta son:- Producción
La empresa brinda información sobre los productos y/o servicios que produjo y/o comercializó en el período.
- Ingresos
Se informan los ingresos por clase de actividad y productos elegidos en el capítulo correspondiente.
- Gastos
Los gastos se informan por clase de actividad en la mayor parte de los capítulos. Comprenden remuneraciones, aportes, impuestos, consumo de materia prima y otros gastos.
- Personal ocupado
Se informa por clase de actividad y por categoría ocupacional.
- Compra de materia prima
Se detallan los insumos comprados por la empresa en el período.
- Tecnologías de la Información y Comunicación
- Bienes de uso
- Existencias
Clasificación de los Temas
Tema | Vocabulario | URI |
---|---|---|
Situación económica eindicadores [1.2] | CESSDA | http://www.nesstar.org/rdf/common |
Ingresos, propiedad y ahorro/inversión [1.5] | CESSDA | http://www.nesstar.org/rdf/common |
Organización y gestión empresarial e industrial [2.2] | CESSDA | http://www.nesstar.org/rdf/common |
Palabra(s) Clave
Industria, Comercio, Servicios, Minería, Empresa, Clase de actividad, UCA, Ingresos, Gastos, Productos, Personal ocupado, Insumos, Existencias, Bienes de uso, TICs, Valor Agregado Bruto, Valor Bruto de Producción, Consumo Intermedio, Excedente de Explotación, Remuneraciones, Aportes, Impuestos, Subsidios, Materia Prima, Stock de Capítal, DepreciacionesCobertura
Cobertura Geográfica
La Encuesta Anual de Actividad Económica 2007 tuvo cobertura en todo el país.Universo de estudio
La EAE 2007 al igual que las anteriores abarcaró todas las empresas que tienen actividad económica en el territorio uruguayo.Comprende a las empresas cuya actividad es la explotación de minas y canteras, la industria manufacturera, la producción o distribución de electricidad, gas y agua, el comercio, el transporte, las comunicaciones y los servicios con exclusión de los servicios inmobiliarios, financieros, comunitarios, sociales y personales.
La Encuesta Anual de Actividad Económica abarca las empresas del cuyo personal ocupado promedio anual es mayor o igual a 5.
Productores y Patrocinadores
Investigador(es) principal(es)
Nombre | Dependencia |
---|---|
Instituto Nacional de Estadística | |
División Estadísticas Económicas | |
Departamento Encuestas de Actividad Económica |
Otros productores
Nombre | Dependencia | Rol |
---|---|---|
Rosa Grosskoff | INE | Coordinación general |
Heber Camelo | Banco Mundial | Asesor técnico |
Edgardo Greisig | INE | Asesor informático |
David Glejberman | INE | Asesor técnico |
Juan Pablo Ferreira | INE | Selección de la muestra |
Oscar Camargo | INE | Diseño del sistema informático |
Carlos Rodriguez | INE | Diseño del sistema informático |
Diego Umpierrez | INE | Diseño del sistema informático |
Álvaro Fuentes | INE | Diseño del sistema informático |
Alba Campos | INE | Registro de empresas (RPAE) |
Mónica Dieguez | INE | Índice de Volúmen físico (IVF) |
Griselda Charlo | INE | Jefa de la encuesta |
Silvana Di Cicco | INE | Supervisión y Administración |
Demetrio Sastre | INE | Supervisión y Crítica de formularios |
Mateo Juri | INE | Diseño del formulario y Crítica de formularios |
Marina Duque | INE | Diseño del formulario |
Marisol Bertoa | INE | Administración |
Martín Sanguinetti | INE | Diseño de sistema de crítica; Crítica de formularios |
Cecilia Marconi | INE | Diseño de sistema de crítica; Crítica de formularios |
César Medero | INE | Diseño de sistema de crítica; Crítica de formularios |
Jorge Abud | INE | Crítica de formularios |
Alina Bedat | INE | Crítica de formularios |
Carla Assandri | INE | Crítica de formularios |
Diego García | INE | Crítica de formularios |
María Moratorio | INE | Crítica de formularios |
Fuente de Financiamiento
Nombre | Abreviación | Rol |
---|---|---|
Presupuesto nacional |
Producción del metadato
Metadato producido por
Nombre | Abreviación | Dependencia | Rol |
---|---|---|---|
César Medero | CM | Instituto Nacional de Estadística | Analísta |
Fecha de producción del metadato
2009-03Identificador del documento DDI
URY-INE-EAE-2007-v02