República Oriental del Uruguay - Encuesta Anual de Actividad Económica, Año 2008
ID del Estudio | URY-INE-EAE-2008-v02 |
Año | 2009 - 2011 |
País | República Oriental del Uruguay |
Productor(es) |
Instituto Nacional de Estadística División Estadísticas Económicas Departamento Encuestas de Actividad Económica |
Financiamiento | Presupuesto nacional - PN - Financiador Instituto Nacional de Estadística - INE - Financiador - Ejecutor |
Colección(es) | |
Metadatos |
![]() |
Creado el | 10 Feb, 2012 |
Última modificación | 10 Feb, 2012 |
Visitas a la página | 231402 |
Descargas | 14671 |
Procesamiento de datos
Edición de datos
Las empresas ingresan los datos en el cuestionario vía página Web, sistema que permite la digitación por parte del usuario, la codificación automática y que se efectúen una serie de controles de consistencia sobre los datos ingresados por la empresa en el mismo momento que son ingresados, los cuales obligan a los informantes a corregir posibles errores en las declaraciones antes de dar por entregado el formulario.
Dicho formulario tiene la capacidad de adaptarse a las características de cada empresa una vez que se completa la información correspondiente a los dos primeros capítulos.
Cuando la empresa cierra el formulario, se carga en el sistema de crítica y se le efectúan una serie de procesos:
* Controles internos que complementan los ya efectuados durante la captura de los datos.
* Comparación con fuentes exógenas.
* Imputación por prorrateo de las variables por clase de actividad que la empresa omitió declarar.
* Creación de variables nuevas por clase de actividad.
Luego se imputan por un modelo las empresas de estrato aleatorio que no respondieron, mientras que las forzosas se imputan en base a información de la encuesta de años anteriores y con fuentes externas. Además, se corrigen en base a macrovariables por clase de actividad los casos atípicos que no son coherentes con la información disponible.
En una última etapa se realizan los tabulados para la publicación en la página Web del instituto.
Otros procesamientos
* Se formaron equipos de trabajo de acuerdo al sector de actividad principal de la empresa. De esta forma se trabajo con un equipo de industria y otro de comercio y servicios.
* Al personal de crítica se le asignaron las empresas de acuerdo a la clase de actividad principal de la misma.
* Como primer contacto se le enviaba un e-mail de presentación a la empresa en el cual se le informaba que debía responder la encuesta, indicando el plazo para la entrega, y el usuario y la contraseña asignada.
* Posteriormente, se verificaba en la dirección de correo electrónico de la encuesta las empresas a las cuales no les había llegado el e-mail de contacto. A estas empresas se les contactaba telefónicamente para informarles de la encuesta y solicitarles una dirección de correo electrónico para poder enviarles la información correspondiente.
* A las empresas que iban completando el formulario se les asistía telefónicamente o por correo electrónico en el caso que lo solicitaran.
EQUIPO DE TRABAJO
1 Administrador
2 Supervisores
7 Críticos