República Oriental del Uruguay - Asistencia a la Vejez
ID del Estudio | URY-MIDES-ALAV-2014-v01 |
Año | 2014 |
País | República Oriental del Uruguay |
Productor(es) |
Ministerio de Desarrollo Social Dirección Nacional de Evaluación y Monitoreo |
Financiamiento | Ministerio de Desarrollo Social - MIDES - Producto original |
Colección(es) | |
Metadatos |
![]() |
Creado el | 31 Oct, 2014 |
Última modificación | 31 Oct, 2014 |
Visitas a la página | 62728 |
Descargas | 2674 |
Información general
Identificación
Número de Identificación URY-MIDES-ALAV-2014-v01 |
Version
Descripción de la versión
1.0Información general
Resumen
El Programa Asistencia a la Vejez se ampara en la Ley 18241 del año 2008, la misma está gestionada entre el Ministerio de Desarrollo Social (MIDES) y el Instituto de Seguridad Social (BPS). El mismo consiste en la creación de una transferencia monetaria no contributiva para personas entre 65 y menores de 70 años de edad que integren hogares en situación de carencias críticas y con recursos económicos escasos. El monto de la prestación se ajusta anualmente en enero, de acuerdo a la evolución de la Pensión a la Vejez otorgada por el BPS.
Dicha prestación consiste en una transferencia de dinero equivalente al monto de la pensión por vejez e invalidez. Las personas beneficiarias no podrán percibir ingresos por prestaciones de BPS que superen ese monto y si percibieran ingresos inferiores, la transferencia compensará la diferencia hasta llegar a ese valor.
Por otra parte, cabe aclarar que este programa no define objetivos, por lo que no habrá indicadores de resultado.
Perfil de beneficiarios:
Se estudió el perfil de la población beneficiaria en relación a variables de educación, salud y vivienda, comparándola con el perfil del total de la población del país en ese tramo etario.
Tipo de datos
Registros Administrativos (adm)Unidad de análisis
La persona entre 65 años y menores de 70 años de edad, que integra un hogar en situación de carencias críticas y con recursos económicos escasos.Alcance Temático
Notas
Los temas cubiertos son: Hogares con carencias críticas,
Características de las personas en situación de vulnerabilidad en la franja etarea de 65 a 70 años.
Clasificación de los Temas
Tema | Vocabulario | URI |
---|---|---|
Exclusión social [12.9] | CESSDA | http://www.nesstar.org/rdf/common |
Tercera edad, mayores [12.2] | CESSDA | http://www.nesstar.org/rdf/common |
Palabra(s) Clave
PENSION, VEJEZ, VULNERABILIDAD, POBREZACobertura
Cobertura Geográfica
Los dominios de estudio son los 19 Departamentos del Uruguay.Universo de estudio
Todas las personas mayores de 65 años y menores de 70 años, que presentan carencias críticas en sus condiciones de vida.Productores y Patrocinadores
Investigador(es) principal(es)
Nombre | Dependencia |
---|---|
Ministerio de Desarrollo Social | |
Dirección Nacional de Evaluación y Monitoreo |
Otros productores
Nombre | Dependencia | Rol |
---|---|---|
Instituto de Seguridad Social |
Fuente de Financiamiento
Nombre | Abreviación | Rol |
---|---|---|
Ministerio de Desarrollo Social | MIDES | Producto original |
Producción del metadato
Metadato producido por
Nombre | Abreviación | Dependencia | Rol |
---|---|---|---|
María Rosa Gallo | MRG | Documentador | |
Ana Laura Casotti | ALC | MIDES - DINEM | Revisor |
Diego Tuzman | DT | MIDES - DINEM | Revisor |
Fecha de producción del metadato
2014-10-12Identificador del documento DDI
URY-MIDES-ALAV-2014-v01